Esta practica se empezó esterilizando material, se lavaron antes cajas de petril, ya bien lavadas se envolvieron con papel estraza y se llevo a la autoclave a 15 libras de presión, durante 15 minutos en 121 C.
En lo que se esterilizaba se empezaron a hacer los agares para medio de cultivo, los agares fueron; (Mac conkey, Sal y manitol, Azul de metileno y Sangre)
ya hechos los agares se espero para que se melificaran dentro de 30 minutos; ya gelificados se llevaron a la autoclave a 15 libras de presión durante 15 minutos en 121 C. Ya que esta bien esterilizado todo el material y los agares, se colocan dos mecheros fisher en la zona de trabajo y también se limpio con alcohol y benzal, ya hecho eso se pusieron las cajas de petril ya esterilizadas para vaciar el agar, se empezó por el agar Sal y manitol, luego se vació el agar Mac conkey, después de este se vació el agar Azul de metileno y por ultimo a el agar sangre se añidio 5 mililitros de sangre a temperatura corporal ( 34 - 36 grados C.) ya hecho esto se vació a la caja de petril, ya vaciados todos los agares, se quitaron burbujas en los agares con los mecheros fisher.
a las cajas de petril ya hecho estos procedimientos séle coloco su tapa semi serrada esperando a que séle fueran los vapores para que no se empañaran las tapas y hubiera contaminación; una vez ya gelificados los agares se sierran completa mente para empezar con otro procedimiento.
Se tomo una muestra de garganta con un hisopo haciendo un frotis, se empezó a colocar la muestra en una orilla de cada uno de los agares, ya hecho esto se tomo un Haza y se esterilizo con un mechero fisher al rojo vivo y se introdujo por una horilla de un agar cualquiera se coloco ya estéril el Haza en donde se encontraba el deposito y se empezó a regar y así en todos los agares.
ya bien regados como se debe se cierran las cajas de petri para esperar después de 24 horas haber si hubo crecimiento.
Después de 24 horas se vio en el agar Mac Conkey que no avía crecimiento de ningún tipo, en el agar Sal y manito se vio que avía un crecimiento pero se sospechaba de un hongo que este no se esperaba ver en este medio, en el agar azul de metileno se vio que ya había crecimiento de bacterias pero no se identificaba que era, en el agar sangre también hubo crecimiento ya que en el créese todo tipo de bacteria.
Después que paso 48 horas en el agar Mac Conkey no hubo crecimiento ya que en el solo crecen bacterias Gram. -, en el agar Sal y Manitol se vio todavía mas crecimientos pero descubrimos que no eran hongos eran bacilos ay auque el medio no sirvió, en el agar azul de metileno se vio todavía mas crecimiento de bacterias y en el agar sangre se veían los bacilos ya mas grandes y también tenían hongos y otras bacterias.
Ya como se vio esto se tomo de cada agar una muestra para verla en el microscopio y se hicieron pruebas.